[Click for English Version] A todos los que nos dedicamos profesionalmente a esto de la parte comercial, especialmente en el sector de clientes complejos y venta consultiva, creo que estos dos procesos merecen una mirada detenida.
Las Vegas Sands o un “no Go” a tiempo …

Empiezo diciendo que personalmente me he alegrado mucho. Ya se que era inversión, pero tenía la impresión de que este remake de “Bienvenido Mr Marshall” iba a superar a la célebre película española cuando vienen los americanos y pasan de largo por el pueblo, y a lo que se iba a parecer de verdad es a “El Golpe” de Newman y Redford, en una versión actualizada donde el timado es el erario público, y con mas trampas que el programa de Chicote de “desastre en la cocina”
Hábil negociante y peligroso. Y nuestros políticos han entrado con mucha nobleza y trapío al capote con el que Adelson les ha dado pases uno detrás de otro. Claro, a un político le pones un caramelo grande en forma de cinta inaugural y encima le pones a competir con otro, y el lío está garantizado.
En este caso mi crítica es la de haberse dejado liar, se ha dedicado muchos recursos, tiempo y dinero en este tema, y la razón por la que a veces hay que “no Ir” es precisamente por eso. Por lo que he oído Adelson estaba jugando a varias barajas a la vez, y nuestra partida no era la mesa de la pasta. Cuando ya tenía jugada en otra mesa nos ha metido un farol a ver si se lo cogíamos, y menos mal que no hemos ido. Por cierto, nunca me dio mucha confianza el tal Adelson, y además su planteamiento de inversión real era mucho menor de lo que decía, y la inversión prometida total no encajaba muy bien con la solvencia y tamaño de LVS.US (las Vegas Sands), empresa de elevada capitalización (63.000 M USD), pero con un PER elevado (28), a la cual estos proyectos suponen duplicar balance (activos totales actuales 22.000 M USD), lo cual extraña, y por eso vienen luego las rebajas …
Ah, y menos mal que el seleccionado para el timo fué Madrid, llega a ser Barcelona y luego el gobierno “impide” el proyecto, y habría sido considerado otro “ataque de España a Cataluña” ¿alguien lo duda?
Una RFP de Olimpiadas … o como confundir “influencers” con “decission makers”

Aunque ha llovido bastante desde la decisión de las olimpiadas, aprovecho para comentarlo. A mi el proceso me parece un disparate.
Evidentemente es una venta muy compleja, de ciclo largo, hay muchos “compradores”, bastantes “influencers”, pero desde luego lo que me parece claro es que, así como en cualquier proceso comercial hay que identificar el centro de decisión, creo que en estos procesos hemos ido de pardillos.
Primero, ¿quién decide el voto? ¿Es el deportista olímpico, que lleva varios años viajando de ciudad aspirante en ciudad aspirante, a cuerpo de rey y pasándolo en grande? ¿decide Nawal El Moutawakel, medallista olímpica de Marruecos el voto? Estoy seguro de que no. Son puestos totalmente influidos por los gobiernos y por tanto quien decide es el gobierno de Marruecos. Por tanto, a que tanto boato y “desgaste”, “convenciendo” a quien no decide. Luego se dice … “nos han engañado”, los que se han comprometido a votarnos no lo han hecho … la primera vez vale, pero es que ya van tres!
Segundo, creo que incluso las palancas del producto no han sido las adecuadas. He oído el mensaje “tiene sentido”, como un mensaje de que se pueden hacer unas olimpiadas austeras. Pero señores, ¿a quién se le ha ocurrido pensar que el concepto austeridad vende en unas olimpiadas? Si decides organizar una fiesta mundial cada cuatro años, y no te cuesta, ¿lo austero vende?
Tercer punto: Cómo es posible que no hayamos sido talibanes en los dos años anteriores con temas como el dopaje para evitar perjuicios en nuestra imagen. Teníamos tiempo para una política real de tolerancia cero en este tema. Tarjeta roja para el COE …
Está claro que el voto se decide muy arriba, y todo el show (necesario pero inútil) en buenos Aires, ha tenido fallos inaceptables. La falta de idiomas en algunos de nuestros representantes en el proceso les inhabilita para estar allí. Nuestro Presidente del COE no habla inglés, no lo entiendo. Lo de la alcaldesa ha sido hasta divertido cómico, sino sabe, que hable en español. Bueno, al menos ha dado para alguna canción divertida.
Creo que alguna dimisión sería necesaria, pero eso si que sería noticia!